• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Droneando

Cursos online para pilotos de drones

  • Cursos
    • Itinerarios
    • Mis cursos
  • Acceder
  • Suscribirse
154. Preguntas: reinstalar firmware desde assistant

154. Preguntas: reinstalar firmware desde assistant

posted on mayo 8, 2019

Reproductor de audio
http://www.skynetdrone.es/podcast/154-Preguntas-y-respuestas.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | RSS

¿Fimi se ha separado de Xiaomi y por eso ahora hay falta de stock? ¿Te asustan las herramientas de adobe? ¿vale la pena sacarse la titulación de piloto pro?

Jesus 25/04/2019 22:13 En el audio 148. Más preguntas, propuestas y promesas
Hola chicos me alegro que el programa vaya viento en popa jiji. una pregunta caye esque me a pasado un par de veces.  he conectado la batería de mi phantom4 en el dron, primero enciendo el mando y luego la batería del dron y resulta que tarda mucho en poner el % de la batería y el voltaje en la pantalla del móvil y tiene varias desconexiónes al mismo tiempo nunca me había pasado antes, sabes porque puede pasar? saludos

 

cristiandj2015 25/04/2019 En el audio 148. Más preguntas, propuestas y promesas
Mi humilde consejo es reinstalar firmware desde assistant con esa batería puesta que te da problemas, es posible se solucione

 

Danny Serrano Serrano 26/04/2019 -> En el audio 133. Dron de la Semana: Xiaomi Fimi x8
Saludos, ante todo gracias por vuestro canal que siempre son necesarios con los pocos que hay. Os escribo porque me gustaría puntualizar que en ningún caso Fimi X8 se ha podido comparar con el Mavic 2, su comparación natural el el Mavic Air que es con quién más similitudes tiene. El precio es de entre 400 y 500€, mientras el Mavic Air es de aprox 900€ ( aunque se puedan conseguir con ofertas de Telegram por 624€ en Bangood, y si, SI llegan por ese precio, confirmado). No se puede comparar un Ferrari con un Seat, por eso los precios pero es un gran drone. Y compararlo en precio con el Mavic 1 pues… me gustaría ver dónde los venden por menos de 700€. Un Saludo.

 

cristiandj2015 28/04/2019 02:38 -> En el audio 149. Cómo mejorar el ritmo de tus videos
!!GRACIAS!! Me asustaba el entorno de Adobe Premiere, pero con paciencia se puede aprender voy a conseguir alguna versión de Premiere y voy a empezar a editar con él, estoy seguro van a mejorar mucho la calidad final de mis videos. Por favor, más episodios de trucos así, de nuevo repito, GRACIAS.

 

Youtube

Buhotas perdiendo el norte TRUCO para ser mejor piloto de drones: VUELA CON VIENTO
Muy buen video amigos , tengo una pregunta dicen k en la versión de firmware 0.500.0 del mavic pro 1 caparon potencia de señal y en las anteriores no en mi caso no lo se porque no suelo llevar el dron muy lejos pero claro si quitan potencia de señal es mas vulnerable en zonas con mas actividad de frecuencias , se puede probar si es asy chicos creo k a mucha gente le interesaria saberlo y yo lo compartiré en mis redes sociales , gracias y saludos ??‍♂️.

 

Fran BELLON • 1 week ago Vuestras Preguntas – Pedimos PERDÓN A XIAOMI fimi x8
Hola, tengo entendido que Fimi se ha separado de Xiaomi y por eso ahora (Fimi es una empresa mucho más pequeña) hay falta de stock. ¿Sabéis algo de esto? Un saludo. Gracias.

 

Fran BELLON • 1 week ago Droneando 124 – Documentación AESA y Unboxing de Manfrotto BP-D1

Hola. Me siento un poco como el chico pesadito que va a preguntar en el campo…,»¿y corre mucho ese drone? ¿Cuánta distancia recorre… Cuánto se eleva?….» jejeje. Bueno, mi pregunta: para ser un piloto amateur existen cursillos «intermedios» que te capaciten a modo de quitamultas y siempre y cuando se respeten las normas? (muchas veces el sentido común es la más sabia compañera, pero no nos exime de culpabilidad si desconocemos normas básicas). Un cursillo de cuántas horas debe ser para poder decir…, «pues mire señor agente, sin volar en una zona restringida (por altura, cercanía a zonas pobladas, aeropuertos o zonas naturales protegidas… Etc etc)… Estoy disfrutando de mi hobby y no me puede enchironar…. Jejeje. Bueno, no sé si se me entiende la pregunta. Un saludo y gracias.

 

Droneando • Ya estamos más que acostumbrados a ellas jajaja Se entiendo perfectamente tu pregunta, Fran 🙂 Un cursillo de ese estilo (quitamultas jajaja) no existe como tal. Existen los cursos para habilitarte como operador oficial de AESA, pero no uno para «educar» (por decirlo de algún modo) sin que autorice a ser profesional. Nuestro consejo es que te empapes bien de las normas de AESA y tener bien claro lo que puedes o no hacer (ahora hay videos y dibujitos que lo hacen más ameno. Antes era directamente el BOE): https://www.seguridadaerea.gob.es/lang_castellano/cias_empresas/trabajos/rpas/uso_recreativo/default.aspx En cualquier caso, hay una cosa que comentas en la que tienes mucha razón: «muchas veces el sentido común es la más sabia compañera» y eso para nosotros implica no llevarle la contraria a ningún agente de la ley, por muy equivocados que estén. Hemos escuchado de boca de policías muchas normas inventadas como «no se puede grabar un lugar público», «no puedes volar en esta zona», «necesitas permiso del Ayuntamiento» o, directamente «aquí no se puede volar». Todas son fruto de la paranoia contra los drones. Lo que nosotros recomendamos es ser educado, nunca llevar la contraria y si es posible ir a otro sitio a realizar nuestro vuelo recreativo (si fuera un trabajo profesional sería otro tema). Muchísimas gracias por tu comentario! 🙂

 

Fran BELLON • 1 week ago
@Droneando gracias por tu respuesta! Otra pregunta, en caso de no querer ser profesional, intuyo que entonces quizás no valga la pena sacarse la titulación. Aún así, (hay mucha publicidad engañosa por la Red) de cuántas horas lectivas/presenciales hablamos.? Una capacitación para piloto de drones andaría entre 600 y 1000 euros. Lo digo porque he visto de todo y yo ya no me fio mucho de lo que veo. Por otro lado me preocupa el tema de la criba

Hola de nuevo, @Fran BELLON. En caso de no tener intención de vender tus servicios como piloto de dron, no es necesario sacarse el certificado. Como bien dices, hay mucha variedad, desde 300€ hasta más de 10.000€. Lo que importa es que lo imparta un ATO oficial (puedes preguntar en AESA para comprobar que realmente es oficial). A partir de ahí, el certificado te valdrá, luego deberás de valorar si se imparte un certificado avanzado o básico. Respecto al examen médico, no es tan exhaustivo. Cierto es que te realizan un análisis de sangre, pero el colesterol no es un problema (para volar jajaja). Igualmente, te dejo nuestro programa de podcast en el que hablamos de dicho examen y contamos la experiencia de Cayetano (https://www.ivoox.com/118-certificado-medico-para-pilotos-dron-audios-mp3_rf_32574741_1.html#comments) Gracias a ti por los comentarios. Nos ayudan mucho!a

Archivado en:Podcast Etiquetado con:autonomo, baterias, certificado, consejos, dji, dudas, preguntas, profesional, xiaomi

Últimos Podcast

  • 288. Caso de éxito: 8 millones de visitas en un Insta REEL
  • 287. 7 alternativas a Photoshop para editar fotos de dron
  • 286. Cuarto aniversario del podcast con 285 episodios
  • 285. ABRIENDO paquete de Insta360 ¿Complementamos el DJI mini?
  • 284. Drones AGRO: Optimización del campo 🧑🏾‍🌾 Agrotech

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer CTA

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios | Copyright © 2025

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Iniciar sesión

¿Olvidaste tu contraseña?